Imagen de la pancarta con la convocatoria de la manifestación que se celebrará el sábado bajo el lema «Por la paz y contra el terrorismo».

TW
0

El PP anunció anoche que no respalda la manifestación contra el terrorismo convocada el sábado en Madrid porque, a su juicio, «ha generado disenso y división, incluso entre los colectivos convocantes», y porque «no se ha buscado el consenso y se han rechazado las sugerencias» para el lema y el manifiesto. El principal partido de la oposición, que preside Mariano Rajoy, hizo público un comunicado, en el que anuncian que no secundarán la manifestación convocada tras el atentado de ETA en el aeropuerto de Barajas y que está organizada por UGT, CCOO y la asociación ecuatoriana FENADEE.

El partido de Mariano Rajoy afirma que en la pancarta «no se ha incluido la palabra libertad, a pesar de que, junto a la vida, se trata del principal derecho amenazado por los terroristas». Además, los populares, según consta en el comunicado, reprueban que el manifiesto que se leerá en la protesta «no rechaza el diálogo o la negociación con ETA».

El PP señala que «una manifestación que tendría que haber servido para unir a la sociedad contra el terrorismo, ha generado disenso y división, incluso entre los propios colectivos convocantes». Explica como argumento para no apoyar esta protesta, que se desarrollará bajo el lema «Por la paz, contra el terrorismo», que no se haya «buscado el consenso» y se hayan «rechazado las sugerencias tanto respecto al lema como al contenido del manifiesto».

Horas antes, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) confirmó que no acudirá a la manifestación en Madrid y que mantiene el lema de «Por la paz, contra el terrorismo». Esta máxima «refleja el sentir de la sociedad ecuatoriana y española», según el presidente de la FENADEE, Santiago Morales, que dijo que su organización «no quiere politizar» la manifestación, sino mostrar su «desprecio» al terror y a la violencia con «un solo pensamiento, un solo corazón y una sola fuerza».