TW
0
MADRID. EFE. Dos ecuatorianos están siendo buscados entre los escombros tras la explosión de una furgoneta bomba en el aparcamiento de la terminal 4 del aeropuerto de Barajas, que había sido previamente anunciada por la organización terrorista ETA. Se trata del primer atentado desde que ETA declarase, el pasado 22 de marzo un alto el fuego permanente, periodo durante el que sí se ha producido numerosos actos de violencia callejera.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció que el atentado «interrumpe el alto el fuego permanente« de ETA. En conferencia de prensa tras el atentado de hoy en Madrid, Pérez Rubalcaba condenó «rotundamente« este ataque terrorista y dijo que se ha puesto en contacto con los grupos parlamentarios para informales de lo sucedido. «La violencia es incompatible con el diálogo en cualquier democracia, y esto el Gobierno lo va a mantener a capa y espada«, agregó el ministro. Horas después, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció que ha dado la orden de suspender el diálogo con la banda terrorista.

Tras la explosión, que produjo un incendio y una densa columna de humo que era visible a distancia, todos los accesos y salidas de la T-4 han quedado cortados y miles de pasajeros han sido llevados a las pistas, donde muchos de ellos permanecían dos horas después del suceso. Personal de AENA y de la Guardia Civil han acercado a la zona autobuses para que puedan resguardarse del frío. La actividad aérea de la T-4 se encuentra «completamente paralizada« y se han suspendido temporalmente los vuelos que tenían origen o destino en la citada terminal, mientras que las otras tres funcionan con normalidad. La explosión, que según el Ministerio del Interior estuvo controlada por la Policía, se produjo alrededor de las 09:00 horas y, según fuentes aeroportuarias, destruyó una de las plantas del aparcamiento de la T-4, la última y más moderna de las terminales del aeropuerto de Madrid. El atentado fue anunciado a las 08:00 por un comunicante anónimo en una llamada a la asociación de ayuda en carretera DYA de Guipúzcoa. El comunicante, que en esa primera llamada no dijo hablar en nombre de ETA, informó de que a las 9:00 horas explosionaría una furgoneta Renault Traffic de color granate con una matrícula nueva de la serie DKY, aparcada en el estacionamiento de la T-4 y cargada con explosivos de «gran potencia«. Minutos después de esa primera llamada se produjo una segunda, en este caso al teléfono de emergencias SOS-Deiak de Guipúzcoa, en la que un comunicante, que sí dijo hablar el nombre de ETA, anunciaba la explosión en los mismos términos. Poco después de que explosionara el artefacto, SAMUR-Protección Civil montó un hospital de campaña en la zona por si fuera necesario. De los cuatro heridos, dos son agentes del Cuerpo Nacional de Policía, que sufrieron cortes y contusiones todas ellas de carácter leve. Además resultó afectado un taxista de 65 años, que presenta una herida contusa en el costado izquierdo. Una cuarta persona fue atendida de dolor cervical y de un oído por lo que fue trasladada por el Summa al Hospital Ramón y Cajal. Otras quince personas han sido atendidas por dolores de oído y otras lesiones leves en el hospital de campaña montado por Samur-Protección Civil. Mientras, tres dotaciones de Bomberos del Ayuntamiento continuaban pasadas las 11.00 horas apagando el fuego en la T-4, indicaron las mismas fuentes, que señalaron que hay cuatro forjados afectados. El Gobierno está recabando datos, a través del Ministerio del Interior, sobre el atentado antes de evaluar la situación. Fuentes del Ejecutivo informaron a Efe de que se está a la espera de conocer todos los detalles sobre lo ocurrido antes de que un miembro del Gabinete comparezca ante la opinión pública. El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha comunicado al líder del PP, Mariano Rajoy, que las Fuerzas de Seguridad del Estado sospechan que la banda terrorista ETA puede ser la autora del atentado. Zapatero está permanentemente informado del alcance de los hechos y de los primeros resultados de las investigaciones policiales. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, se encuentran reunidos con la cúpula policial para analizar la situación. Los pasajeros que esta mañana estaban en la T-4 relataron a Efe las escenas de tensión, nerviosismo y angustia que se han vivido en la terminal. El estallido provocó la rotura de cristales en las instalaciones de la terminal y una densa columna de humo y polvo en el exterior. Héctor, un viajero que acababa de llegar a Madrid desde el Caribe, explicó a Efe que las Fuerzas de Seguridad impidieron a los pasajeros salir al exterior, provocando una airada reacción en muchos de ellos, que llegaron a golpear con patadas las puertas cerradas para intentar huir del recinto. EFE jls/as |K:POL:POLITICA,GOBIERNO SOC:SOCIEDAD-SALUD,SOLIDARIDAD-DERECHOS| |N:C| |I:Primer resumen| 12/30/10-43/06