TW
0

AGENCIAS-BILBAO
El 64 por ciento de los vascos cree «perfectamente» posible que ETA vuelva a matar y un tercio ha perdido la confianza en que la actual situación sea un preludio del fin de ETA

Este es uno de los resultados del Euskobarómetro, un estudio sociológico semestral realizado por el departamento de Ciencia Política de la Universidad del País Vasco y que ha sido difundido ayer en conferencia de prensa por su director, Francisco Llera, quien precisó que el estudio de campo se ha realizado entre el 10 de noviembre y el 12 de diciembre.

La encuesta constata que se ha producido un «enfriamiento» del optimismo de la sociedad vasca ante el fin de la violencia, constatado en el estudio de hace seis meses, debido, principalmente al repunte de la violencia callejera y al mantenimiento de un «discurso duro» por parte de la izquierda abertzale.

Llera destacó que el estudio demuestra que sobre el proceso de paz y el fin de la violencia, al igual que sobre otros aspectos, la sociedad vasca se posiciona como dos «opiniones públicas distintas, según tengan ideología nacionalista o no nacionalista».

Por otra parte, el 38% de los vascos manifiesta tener «deseos grandes» de independencia, en su mayoría los votantes de EHAK (95%), frente al 52% que afirma tener pocos o ningún deseo de llegar a esta fórmula. Por otro lado, el paro se sitúa como la principal preocupación del 21% de los vascos, seguido de la vivienda (20%) y violencia y terrorismo (18%), según los datos recogidos en el último Euskobarómetro elaborado por el Departamento de Ciencia Política de la UPV.

Tras una recuperación de 13 puntos en el último año, la actual fórmula autonómica vuelve a ser la preferida por el 37% de los vascos y la opción mayoritaria entre los electorados del PP (89%) y, en general, de los no nacionalistas (57%).

La fórmula federal retrocede 12 puntos y es apoyada por el 26% de los vascos.