Zapatero, en su comparecencia.

TW
0

OTR PRESS/EFE-MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está convencido de que «dentro de un año estaremos mejor que hoy» y mejor que hace un año en la lucha contra ETA, y, por supuesto, mejor que hace cuatro o cinco años cuando se producían lo que sorprendentemente definió como «trágicos accidentes mortales», aunque Moncloa precisó después que se refería a atentados.

Este 2006 ha sido un «año espléndido» para la economía española, afirmó Zapatero, que apuntó que el presente ejercicio podría cerrarse con un crecimiento que girará en torno al 3'9 por ciento y con 700.000 nuevos puestos de trabajo. Además, y con la vista puesta en el futuro, auguró que durante el próximo año continuará la moderación experimentada en el incremento de los precios de la vivienda.

Zapatero, que se escudó tras la «máxima discreción» que dice le exige el propio proceso de paz para evitar valorar el hallazgo del zulo en Vizcaya o confirmar si ha habido reunión oficial entre representantes de ETA y el Gobierno, sí quiso dejar claro que si Batasuna quiere estar en las próximas elecciones deberá cumplir la Ley de Partidos y replicó las críticas vertidas desde el PP afirmando que decir que ETA-Batasuna está hoy más fuerte es «un absurdo».

El presidente destacó que la economía española podría cerrar el año creciendo al 3'8 o al 3'9%. «España está hoy en el liderazgo del crecimiento económico y del Estado de Bienestar. Estamos fortaleciendo e incorporando nuevas prestaciones sociales para los ciudadanos», afirmó.

Subrayó que 2006 se cerrará con 700.000 nuevos puestos de trabajo y destacó las bondades y los avances logrados con la reforma laboral para combatir la temporalidad. Afirmó que desde la entrada su entrada en vigor, el pasado 1 de julio, hasta ayer, 28 de diciembre, se han firmado 1.200.000 contratos fijos, «la cifra más alta contabilizada hasta la fecha».