Sucursal de Bankoa, en Bilbao, atacada en la madrugada de ayer con cócteles molotov y líquido inflamable.

TW
0

EFE-VITORIA
El 67% de los vascos cree que el proceso de paz está estancado o retrocediendo y, entre los que opinan así, el 39% considera que las causas de esta situación son que el Gobierno no está dando pasos para mejorar la situación de los presos y el 35% la no condena de la violencia por parte de Batasuna.

El 43% muestra su ilusión por el proceso de paz, mientras que el 35% dice estar preocupado, el 13% desilusionado y el 5% tiene una sensación de miedo.

La Presidencia del Gobierno Vasco dio a conocer ayer los resultados de un sondeo sobre la pacificación y el proceso de normalización política, llevada a cabo entre el 26 de septiembre y el 11 de octubre pasados a través de entrevistas individuales sobre cuestionario a 614 personas en Àlava, 1.266 en Vizcaya y 986 en Guipúzcoa.

En la encuesta, elaborada por el Gabinete de Prospecciones Sociológicas del Ejecutivo autonómico, la mayoría de la sociedad vasca (78%) tiene esperanza de que en los próximos años se consolide la paz en Euskadi, frente al 90% que opinaba así, tras el anuncio del alto el fuego permanente de ETA.

La gran mayoría de la ciudadanía (88%) afirma que para que el proceso de normalización política tenga éxito es necesario que todos los partidos participen en él y el 86% cree que hay que hablar de todo sin límites previos, incluido el marco político vasco.