Vehículos antidisturbios de la Ertzaintza controlan la marcha que recorrió San Sebastián ayer por la mañana.

TW
0

Miles de personas, entre los que se encontraban dirigentes de Batasuna, LAB y askatasuna, secundaron ayer las manifestaciones convocadas, en las tras capitales vascas, Pamplona y Baiona, por la asociación de familiares de presos de ETA, Etxerat, bajo el lema «los queremos vivos y en casa ya».

Las tres marchas, cuyo objetivo era denunciar la política penitenciaria «criminal» de los ejecutivos del PSOE y UMP, partieron pasadas las doce y media del mediodía precedidas por furgones policiales tras una pancarta con el lema de la convocatoria portada por representantes de Etxerat. En segundo término, familiares mostraron fotos de presos como la de Iñaki de Juana Chaos, en huelga de hambre desde hace 41 días para exigir su excarcelación.

Al término de las marchas, la asociación leyó un comunicado en el que instó a la ciudadanía a presionar a los Gobiernos español y francés para que respeten «todos los derechos» de los presos y lograr «la amnistía que trazará un antes y un después».

Las manifestaciones fueron convocadas con carácter de urgencia en San Sebastián, después de la desconvocatoria de las cinco movilizaciones previstas también para el sábado por la tarde en favor de los derechos de los presos, tres de las cuales habían sido prohibidas por el Departamento vasco de Interior al coincidir en hora, lugar y lema con las que la Audiencia Nacional había declarado ilegales al estar organizadas por Askatasuna.