TW
0

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió en agosto el 0,2%, lo que situó la inflación acumulada en el 1,9 por ciento y redujo tres décimas la interanual hasta el 3,7 por ciento, la tasa más baja desde diciembre de 2005.

La reducción de la tasa interanual de inflación se debió principalmente a la menor subida de los precios energéticos y de los alimentos elaborados y en menor medida a la de los servicios. En la evolución de los precios en agosto destacó la subida del 1,2 por ciento en ocio y cultura y el incremento del 0,8 por ciento de hoteles, cafés y restaurantes.

La inflación subyacente, que excluye del índice general los precios de los alimentos frescos y la energía, subió el mes pasado una décima, pese a que su tasa interanual se redujo una décima hasta el 3 por ciento.

También aumentaron el 0,2% el transporte y los alimentos y bebidas no alcohólicas, mientras que bajaron el vestido y el calzado (0,6%), y las bebidas alcohólicas y el tabaco (0,4 por ciento). En tasas interanuales, destacó la subida de la vivienda (6,4 por ciento), del transporte (4,8 por ciento), de los alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6 por ciento) y de los hoteles, cafés y restaurantes (4,4 por ciento) y el descenso del grupo de comunicaciones (1,2 por ciento).

Por comunidades autónomas, las más inflacionistas en agosto fueron Aragón, Asturias, Castilla y León, La Rioja y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un incremento intermensual del 0,3 por ciento.

La menos inflacionista fue Baleares con un descenso del 0,1 por ciento, mientras que Cantabria no registró ningún incremento en sus precios.