Rodríguez Zapatero, ayer en La Moncloa tras recibir a los participantes en la Conferencia de Embajadores.

TW
0

En las próximas semanas comenzarán los «primeros contactos exploratorios» con ETA. Así lo anunció el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista concedida al semanario alemán «Die Zeit».

En cuanto al hecho de que tendrá que afrontar todo este proceso sin el apoyo del PP, Zapatero no confía en que una mediación europea haga recapacitar la postura del partido que dirige Mariano Rajoy. «Me temo que deberá ser una decisión del PP español», afirmó.

Con este anuncio Zapatero viene a confirmar lo que ya reveló a la Ejecutiva de su partido, que se reunió el pasado lunes: que el proceso se desarrolla según lo previsto.

En ese contexto, también abordó cuál será el futuro de Euskadi, y en este sentido señaló que «la identidad vasca permanecerá, crecerá y seguirá evolucionando».

«Quien por convencimiento llega a pensar que la violencia puede ser útil también necesita mucho tiempo para salir de su error», afirma Zapatero, que una vez más demanda «tiempo» para llevar el proceso a buen puerto. Por tanto, estos primeros contactos tendrán un caracter «exploratorio, serán contactos preliminares».

Zapatero quiso realizar un llamamiento para esperar «con paciencia democrática» el momento en que llegue el fin definitivo de la violencia terrorista, ya que son «35 años de violencia». «He dicho a la sociedad española que será un largo camino. Un duro y difícil camino, pero que merece la pena seguirse por la paz», aseguró.

Pero en la entrevista, el presidente del Gobierno quiso dejar claro que este duro camino tiene un límite claro: «El proceso ha de evolucionar dentro de la legalidad». También ensalzó la capacidad de la democracia para superar situaciones difíciles como la generada por las más de tres décadas de violencia etarra.

«La democracia es un gran sistema. Puede superar situaciones difíciles y dar respuestas a problemas que han causado grandes daños. La democracia sabe también cómo prepararse para otro futuro», señaló el presidente del Gobierno.

Y en este sentido, Zapatero señaló dos claves, dos cosas que un «vasco radial aceptará en el futuro»: «que nada justifica la violencia o la muerte de una persona y que la identidad vasca permanecerá, crecerá y seguirá evolucionando».

En todo caso, volvió a insistir una vez más en que el principal partido de la oposición debería «naturalmente» respaldar al Ejecutivo en este camino ya que «a la postre no es sólo una cuestión de política de partidos, sino un tema de la vida, la libertad y la democracia».

En lo que a esto respecta, entre los demócratas no debería haber diferencias partidistas. «Para mí siempre ha sido así, también dentro de mi responsabilidad en política interior como líder de la oposición», concluyó.