TW
0

OTR/PRESS-LEÓN/MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, abrió ayer el curso político tras el verano con un golpe de efecto: el Ejecutivo subirá las pensiones mínimas para el próximo año un 25%, con una partida de 1.500 millones de euros, lo que permitirá que los pensionistas con mayores dificultades hayan visto en los tres primeros años de Gobierno del PSOE «la mayor subida conocida de la Democracia».

Además, el presidente del Gobierno subrayó el «alcance histórico» que va a tener el nuevo Sistema Nacional de Autonomía Personal a partir del 1 de enero, destinado a la atención de personas mayores y discapacitados, con una partida económica inicial de 400 millones de euros que «va a cambiar la vida de muchas familias».

De esta manera, las pensiones mínimas subirán el doble de la media del resto y en algunos segmentos se alcanzará el compromiso electoral para toda la legislatura de una subida del 26% en pensiones como las correspondientes a cónyuges a su cargo.

«Las pensiones mínimas, todas, subirán el 25% comprometido. Nunca, en tan pocos años, se ha hecho tanto esfuerzo por los pensionistas, por dignificar y llegar hasta 610 euros o hasta 500 con conyuges o sin conyuges. El Estado va a aportar 1.500 millones de euros a las pensiones mínimas. Lo mismo, desde que estamos en la legislatura que lo que el PP aportó en 8 años», proclamó el presidente durante la fiesta minera asturleonesa de Rodiezmo (León).

Zapatero destacó el hecho de que el Estado continúe con un superávit del 1% del PIB y que la Seguridad Social disponga de un fondo de garantía de 38.000 millones de euros. «Se puede crecer, ahorrar y repartir mejor, como está haciendo el Gobierno socialista», afirmó, al tiempo que pidió la dimisión de aquellos «agoreros» del PP que predijeron el colapso de dicho fondo de garantía con un Ejecutivo del PSOE al frente.