El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, autorizó los contactos el pasado 29 de junio.

TW
0

La izquierda abertzale sitúa la negociación como otro frente de lucha y a ETA como garante de acuerdos, en un documento distribuido entre sus bases, en el que destaca que, en el seno de la mesa política, se tendrá que conformar «una interlocución» que negocie con los estados español y francés el pacto que se alcance sobre autodeterminación y territorialidad.

«La negociación es otro frente de lucha, para ir haciendo realidad nuestros objetivos mediante el diálogo y el acuerdo», afirma la izquierda abertzale, indicando que además de conseguir acuerdos sobre presos o desmilitarización, la negociación con ETA tiene como función «garantizar que se respete lo acordado entre los diferentes agentes de Euskal Herria, en consecuencia garantizar la decisión del pueblo vasco».

En el texto se distingue los temas en «los que es imposible dar un paso atrás, los mínimos democráticos -autodeterminación y territorialidad-» y cuales «son los temas en los que se puede jugar con flexibilidad: acordar fórmulas de aplicación de estos derechos básicos». En esta línea, advierte a los Gobiernos de España y Francia que , «si echan a perder el proceso, si cierran de par en par las vías democráticas con las que poder recuperar los derechos que le corresponden al pueblo vasco, quedaría manifiesta la legitimidad que Euskal Herria tiene para luchar en su propia defensa en pro de su reconocimiento y a favor de los derechos que le asisten».