TW
0

El Gobierno y Gas Natural interpusieron ayer sendos recursos de súplica contra el auto de la Sala Tercera del Tribunal Supremo que suspendió de forma cautelar el acuerdo del Consejo de Ministros por el que se autorizó con condiciones la OPA lanzada por la compañía gasista sobre Endesa.

Además, recuerda que no es la primera vez que un Gobierno no sigue el dictamen del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) al pronunciarse. Según el recurso, el Ejecutivo se ha apartado de la opinión del TDC en un 60% de las operaciones en las que recibió un informe desfavorable.

Para complicar aún más el flanco judicial, el Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso planteado por el Grupo Popular contra el Real Decreto-Ley que amplía las funciones de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), norma que permitirá al organismo regulador analizar la OPA de E.ON sobre Endesa.

El recurso del Gobierno, asegura que la decisión del Consejo de Ministros no perjudica a la competencia, porque los eventuales efectos restrictivos de la operación quedan compensados por las veinte condiciones fijadas por el propio Ejecutivo.

Por su parte Gas Natural afirma en su recurso que el Supremo no debería haber aceptado las medidas cautelares porque la autorización del Gobierno no implicaba un riesgo inminente, puesto que la OPA ya estaba paralizada. La compañía gasista ha solicitado también en su recurso al Alto Tribunal que, en tanto resuelve el recurso de súplica, deje sin efecto su decisión de suspender el acuerdo del Consejo de Ministros.