TW
0

El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió en abril el 1,4%, lo que situó la inflación acumulada en el 1,8% y mantuvo la interanual en el 3,9%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística.

La inflación subyacente, que excluye del índice general los precios de los alimentos frescos y la energía, subió el mes pasado el 1,4 por ciento, si bien mantuvo en el 3,1 por ciento su tasa interanual. El diferencial de precios con la zona euro se redujo en dos décimas hasta 1,5 puntos, ya que la inflación registrada en este área fue del 2,4%, según Eurostat.

En la evolución de los precios en abril destacó el aumento de los del grupo de vestido y calzado, del 9,3%, por el fin de las rebajas, y también el del transporte, del 1,5% por el alza de los carburantes y lubricantes.

El encarecimiento energético afectó también al grupo de vivienda, que subió el 1,1 por ciento por los precios del gas y gasóleo de calefacción, mientras que el único grupo que vio bajar su tasa mensual, el 0,2 por ciento, fue el de las comunicaciones.

Las rúbricas más inflacionistas de los últimos doce meses corresponden a los aceites y grasas, servicios de calefacción, alumbrado y distribución de agua; la carne de vacuno y el pescado fresco o congelado.