TW
0

El líder de Batasuna, Arnaldo Otegi, señaló ayer que entre los errores cometidos por la izquierda abertzale está el de haber dado a entender «que el dolor de los otros» les daba «igual» y que «el fin lo justificaba todo». Las declaraciones de Otegi fueron recibidas de forma positiva por Zapatero, según afirmó el secretario general del PSE, Patxi López, tras reunirse con él, y también por el secretario de Organización, José Blanco, que consideró que de ellas «se deduce un arrepentimiento».

Blanco aseguró que de esta palabras se «deduce un arrepentimiento» en la forma de «actuar» y recomendó al mundo abertzale que «siga por ese camino» y que dé «el paso que tiene que dar», es decir, «condenar la violencia y el terror y pedirle a ETA que inicie un proceso para que el fin de la violencia que nos anunciaron sea definitivo».

Otegi aseguró en una entrevista publicada ayer por el diario «Avui» haber «aprendido que nadie tiene la razón absoluta» y reconoció como una equivocación el haber transmitido la impresión de que querían imponer su ideario político y el planteamiento territorial, por lo que «Navarra ahora piensa que los queremos anexionar». El líder de Batasuna consideró que «es una paradoja que Zapatero pueda hablar con una organización armada y no con un partido que no practica la lucha armada pero tampoco la condena», y aseguró que la solución «es fácil: que nos legalicen».

Patxi López afirmó que las palabras de Otegi van «en la buena dirección» y son «una buena señal», aunque aseguró que «de ahí a la legalización hay un trecho». A su juicio, «hay motivos más que suficientes para mantener la esperanza de paz», pero afirmó que es la izquierda abertzale «la que tiene que hacer un recorrido y aceptar las bases y las condiciones de la legalidad».

El secretario general del PP, Àngel Acebes, se refirió a la postura «indigna» que han adoptado algunos dirigentes socialistas y afirmó que Batasuna ha respondido «con toda claridad» al reiterar que «no renuncia a ningún objetivo»: «anexión de Navarra, derecho de autodeterminación y legalización» de su organización.