TW
0

La reforma laboral acordada por el Gobierno y los agentes sociales permitirá convertir en fijos a entre 500.000 y un millón de trabajadores temporales y tendrá un coste inicial de unos 2.600 millones de euros en bonificaciones.

Por ejemplo, las conversiones en indefinidos de contratos formativos, de relevo y sustitución por jubilación recibirán incentivos de 500 euros -por espacio de cuatro años-, mientras que ascenderán a 3.200 euros (durante todo el contrato) las fijezas de personas con discapacidad severa.

La reforma acordada le jueves por el Gobierno y los agentes sociales (CCOO, UGT y la patronal CEOE-CEPYME) servirá para que entre 500.000 y un millón de trabajadores temporales que encadenan contratos sucesivos durante al menos dos años pasen a ser fijos, según avanzó hoy a RNE el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez.

Según el texto pactado, y que se firmará oficialmente el próximo 9 de mayo, un trabajador que esté contratado en una empresa por más de 24 meses, en un período máximo de 30, pasará a ser indefinido.

Con esta medida se pretende acabar con una práctica que rechaza la sociedad y que ha sido acogida con «buen espíritu de entendimiento» por los agentes sociales, según Gómez.

También se bonifican las contrataciones indefinidas con cuantías anuales que van desde 500 euros a 3.200, y con una duración de entre cuatro años y toda la vigencia del contrato.

También se bonificarán las de mayores de 45 años (1.200 euros al año durante todo el contrato) o las de mujeres que hayan estado cinco años inactivas y que hubieran trabajado, al menos, tres años anteriormente o que sean contratadas en los 24 meses siguientes al parto (1.200 euros, durante cuatro años, en ambos casos).