TW
0

El Consejo de Ministros aprobó ayer el Real Decreto por el que se disuelve el Ayuntamiento de Marbella, después de que el Senado y la Comisión Nacional de Administración Local (CNAL) dieran esta semana su visto bueno a esta «medida excepcional» que supone la primera disolución de una corporación municipal de nuestra democracia.

Según explicó la vicepresidenta primera del Gobierno, Fernández de la Vega, el Ejecutivo desea que la comisión gestora dirija el municipio «con el mayor grado de consenso y pensando en el interés general», porque la tarea es «devolver la dignidad» al Ayuntamiento marbellí.

El Ejecutivo y la Junta de Andalucía han iniciado una serie de contactos con el fin de construir un grupo mixto integrado por ambas administraciones que se pondrá a disposición de la comisión gestora, informó el consejero de la Presidencia andaluza, Gaspar Zarrías. Un órgano para cuya constitución comenzarán hoy los contactos entre partidos políticos andaluces, en la que se consensuarán criterios que se van a seguir para la formación de la gestora.

La medida aprobada ayer por el Gobierno debe ser publicada por el Boletín Oficial del Estado (BOE) para su entrada en vigor, tras lo que una comisión gestora dirigirá el municipio hasta las elecciones municipales del 27 de mayo de 2007.

«Esta comisión contará con la libertad y los límites que marca la Ley para tomar sus decisiones como estime pertinente», afirmó De la Vega, mostrándose convencida de que la comisión sabrá «ponerse al servicio de los ciudadanos» y «estar a la altura de las circunstancias». Además, consideró que «lo acaecido» en el consistorio «además de intolerable es penoso» porque «erosiona» la tarea de los poderes públicos, al tiempo que subrayó que «lo que allí sucede no es general, sino excepcional».

Por otro lado, el consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía anunció que el Gobierno y la Junta de Andalucía han iniciado los contactos para crear un grupo mixto integrado por ambas administraciones para ponerse a disposición de la comisión gestora «para colaborar en lo que nos demanda y apoyarla en lo que pida. «A situaciones excepcionales, medidas excepcionales, soluciones excepcionales», proclamó Zarrías, quien añadió que «Marbella tiene futuro y hay que construirlo entre todos».

En este sentido, el presidente de la Diputación de Málaga, Salvador Pendón, adelantó que hoy se realizará la primera reunión entre los partidos para la creación de la gestora que gobernará Marbella hasta las municipales de 2007. «Va a ser sólo una toma de contacto» en la que se establecerán unas bases y se consensuarán qué criterios se van a seguir en la formación del órgano de gobierno», explicó.