TW
0

EFE/OTR-MADRID
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, expresó su apoyo al Gobierno tras el anuncio de alto el fuego de ETA e instó a aprovechar la oportunidad abierta, mientras que Zapatero agradeció ese respaldo y dijo que no hay prevista ninguna labor de mediación de Naciones Unidas.

Durante su reunión con Zapatero, ambos mandatarios abordaron el proceso de reformas internas de la ONU, la situación del Sáhara Occidental y de Haití, la crisis nuclear con Irán y el nuevo escenario abierto tras el anuncio del alto el fuego de ETA. Sobre este último tema, Annan señaló que había tratado con Zapatero «la esperanza» de que el anuncio de la banda terrorista «lleve a un nueva era de paz para las personas en España que han pasado por una situación de violencia durante demasiado tiempo».

Annan instó hoy a «Gobierno, partidos e instituciones» de España a «aprovechar la oportunidad» que se ha abierto tras la declaración de alto el fuego permanente de ETA y llegar «a una paz permanente», para que «España pueda seguir siendo un país pacífico que resuelve sus conflictos por la vía democrática». En rueda de prensa en La Moncloa tras reunirse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario general de la ONU expresó además su «esperanza» de que «una nueva era de paz» llegue con el anuncio de la banda terrorista. Por otro lado, el jefe del Ejecutivo español anunció un aumento «sustantivo» de la inversión española en los programas de la ONU, lo que supondrá hasta 100 millones de euros más en 2006.

El máximo responsable de Naciones Unidas llegó ayer a la capital española, donde se trasladó al Palacio de la Moncloa para mantener un encuentro con Rodríguez Zapatero y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, Miguel Angel Moratinos. Posteriormente, acudió a la cena de honor que el Rey organizó en el Palacio Real junto a los 27 directores de las agencias de la ONU que a partir de hoy inician su reunión semestral bajo la dirección de Annan. Este será seguramente uno de los últimos encuentros de este tipo en los que participara el Premio Nobel de la Paz, ya que abandonará la Secretaría General de la ONU el próximo mes de diciembre, tras diez años al frente de la misma.