Varios chalets en Cala d'Or estarían presuntamente asociados a la red de corrupción descubierta en Marbella.

TW
0

P. CANDIA/J. SASTRE
El juez que investiga la trama de corrupción en Marbella se ha dirigido al Registro de la Propiedad de Felanitx, entre otros de varias localidades españolas, para que impida la enajenación de bienes supuestamente conectados a la denominada «operación Malaya» abierta en esa localidad andaluza. La petición del juez confirma las noticias publicadas por Ultima Hora sobre la conexión mallorquina de la trama de corrupción en Marbella, que se ha saldado, hasta ahora, con la incautación de unos 2.400 millones de euros y doce miembros del ex equipo de gobierno municipal marbellí encarcelados.

Este diario informó de que al menos dos chalets y un hotel situados en la zona del Llevant mallorquín estaban registrados a nombre de testaferros o en sociedades interpuestas vinculados a alguno de los políticos andaluces que están en prisión. «El País» publicó ayer que el juez se había dirigido al Registro de la Propiedad de Felanitx, entre otros, con órdenes taxativas de impedir la enajenación de bienes. Además, el propio delegado del Gobierno en Balears, Ramon Socías, confirmó que habían indicios de una conexión con Mallorca de la trama de corrupción descubierta en Marbella.

El funcionario del Registro de la Propiedad de Felanitx, situado en la Avenida Argentina, que atendió ayer a este diario, no negó ni confirmó haber recibido una orden del juez de Marbella en ese sentido. Dijo que no estaba autorizado a dar ese tipo de información, aunque insistió en que atenderá «todas las peticiones» si éstas incluyen todos los datos exigibles en estos casos.