TW
0

AGENCIAS-BILBAO/MADRID
Etxerat reclamó ayer que «se respeten ya» los derechos de los presos de ETA y se les aplique «el estatus político» que les corresponde para que participen en «un verdadero proceso» que culmine en «una verdadera solución» y que no deje «ningún resquicio para que puedan existir presos, exiliados y nuevos familiares» de los reclusos en el futuro.

Los portavoces de la asociación de familiares de presos Agurtzane Alkalde y Estanis Etxaburu comparecieron en rueda de prensa en Bilbao, junto a una veintena de representantes de Etxerat y familiares de presos irlandeses, para dar a conocer las conclusiones de su quinta asamblea nacional, celebrada ayer en Biarritz.

En este sentido, consideró que las declaraciones del ministro de Justicia, López Aguilar, indicando que no se prevé una «inminente variación» de la política penitenciaria, es «una respuesta negativa» y hace pensar que el Ejecutivo «no tiene ninguna voluntad de abrir un proceso y encontrar una solución». Asimismo, advirtieron de que no van a «poner tiempo al proceso», pero sí «a esa violencia que mantienen los Estados».

Tras la asamblea, en la que participaron 800 familiares de presos de ETA, bretones, corsos e irlandeses bajo el lema «Los queremos a todos en casa», Etxaburu reinvindicó que necesitan «a todos en casa de inmediato» y reclamó que se aplique al colectivo de presos «el estatus político» que permita que participen en «un verdadero proceso que culmine en una verdadera solución».

Para Etxerat, es «inadmisible hablar de acercamiento o de políticas penitenciarias flexibles», por lo que dijo que «se acabó la privatización de derechos humanos, el patrimonializar el sufrimiento, esconder por un lado y mirar para otro lado, decir que la dispersión no es más que alejamiento. Es la muerte para nosotros y nuestros familiares».