TW
0

Gobierno y PP se cruzan mensajes conciliadores a cuatro días vista de la reunión entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy.

Rajoy se entrevistará el lunes con los dirigentes del PP vasco para preparar el encuentro con el jefe del Ejecutivo, antes de celebrar la reunión del Comité Ejecutivo del partido, donde terminará de preparar la visita a Moncloa.

Los 'populares' admiten que tienen la «obligación democrática» de confiar en que el Ejecutivo va a cumplir con los dictados del Pacto Antiterrorista. Y la vicepresidenta Fernández de la Vega dijo ayer confiar «absolutamente» en la capacidad de Rajoy «para comprender que debemos estar todos unidos» para conseguir el fin del terrorismo de ETA.

El secretario de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, aseguró también ayer que si el Gobierno «avanza en el buen camino, sobre la base de los buenos principios», su partido no pondrá «ninguna chinita ni ningún obstáculo en el camino». Incluso admitió que los populares están obligados a confiar en que el Ejecutivo cumpla con el Pacto Antiterrorista, aunque «le cueste creerlo».

Elorriaga aseguró que el PP prefiere quedarse con el compromiso del Gobierno de que «no habrá contraprestación política» ni cesiones a ETA, y no con los desencuentros que se han producido en los últimos meses.

Así pues los 'populares' parece que rebajan el tono de sus alusiones al Gobierno en materia antiterrorista y la reunión del martes con Zapatero se antoja como clave para comprobar la evolución de su estrategia.

María Teresa Fernández de la Vega se mostró igualmente conciliadora con el PP. «En estos momentos estamos convencidos de que el señor Rajoy va a estar a la altura de las circunstancias, con el Gobierno, con la lealtad y con la responsabilidad que esperan los españoles, de él y del Ejecutivo», dijo la vicepresidenta, que mostró confianza «absoluta» en Rajoy «para comprender que debemos estar todos unidos para acabar de una vez por todas con el terrorismo».

Las críticas al PP llegaron ayer desde el consejero de Interior vasco, Javier Balza, quien afirmó que es imprescindible abordar el proceso de paz aun sin los 'populares'. «Si es con ustedes, mejor, y si es sin ustedes, habrá que hacerlo por responsabilidad para el futuro de nuestros hijos», señaló.