TW
0

El jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, recibió ayer la felicitación unánime de los líderes de la UE por el alto el fuego permanente de ETA a través del presidente francés, Jacques Chirac, quien le trasladó su convicción de que esta «buena noticia» constituye «una esperanza para Europa».

Fuentes gubernamentales españolas destacaron la importancia de que fuera Chirac quien actuara como portavoz del Consejo Europeo en esta felicitación a Zapatero, tanto por su condición de decano entre los líderes de la UE como por su cooperación esencial con España frente al terrorismo etarra.

Chirac expresó a Rodríguez Zapatero su satisfacción por el anuncio de ETA en una breve conversación con el jefe del Ejecutivo español antes del comienzo del Consejo Europeo de Bruselas, donde repitió en público su mensaje, rubricado por los aplausos de los demás gobernantes, al inicio de la reunión, según informó el secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda.

El jefe del Ejecutivo español agradeció las palabras de Chirac, quien consideró el alto el fuego de ETA una «esperanza para España y para Europa», y destacó tanto el respaldo recibido de Francia como el «apoyo permanente» de los demás Gobiernos europeos frente al fenómeno terrorista.

El canciller austríaco y presidente de turno de la UE, Wolfgang Schuessel, tiene previsto por su parte dar a conocer esta noche una declaración oficial sobre el anuncio de ETA y reflexionó esta tarde ante sus colegas que no es casual que coincida esta noticia con la celebración del XX aniversario del ingreso de España en la Unión.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, destacó el «momento portador de grandes esperanzas» que vive España tras el anuncio de alto el fuego de ETA y dijo que la institución que preside seguirá con mucha atención el desarrollo de los acontecimientos.

Barroso se refirió al anuncio de ETA en su intervención en el acto de inauguración de la exposición «Portugal y España, veinte años de integración europea», que se celebró en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas y al que asistió también Rodríguez Zapatero. El presidente de la Comisión Europea, que en portugués se refirió a los avances de su país, Portugal, y de España desde la integración en la UE, usó el castellano para aludir «al momento importante que vive España desde ayer» con el anuncio de la banda terrorista.

«Este momento es portador de grandes esperanzas y seguiremos desde la Comisión con mucha atención el desarrollo de los acontecimientos», añadió. No obstante, precisó que son «las autoridades españolas, democráticamente elegidas, las que deben diseñar la orientación del futuro proceso».