TW
0

Unas 5.000 personas volvieron a salir ayer a las calles de Madrid para recordar y denunciar la ocupación que sufre Irak en el tercer aniversario de la invasión. Los manifestantes, que transitaron sin incidentes desde la Plaza de Carlos V (Atocha) hasta la de Santa Cruz, donde se encuentra la sede del Ministerio de Exteriores, reivindicaron la salida de las fuerzas de ocupación del territorio de Irak. Al mismo tiempo, denunciaron el «doble juego» del Gobierno español que, después de retirar las tropas de Irak como consecuencia de la promesa electoral de Zapatero, permite a EEUU el uso de sus bases en España.

Tanto PSOE como IU volvieron a pedir al PP que se «disculpe» por haber «metido a España en una guerra insensata», según la calificó el secretario de Organización socialista, José Blanco, en un acto en la localidad guipuzcoana de Lasarte. El coordinador general de IU, Gaspar LLamazares, en la misma línea, emplazó al PP «a que haga lo que no ha hecho hasta ahora, asumir su responsabilidad política y penal» por una guerra «ilegal que ha traído como consecuencia decenas de miles de muertos».

Los manifestantes aprovecharon para rechazar el despliegue de tropas en Afganistán y Haití, al tiempo que denunciaron el «doble rasero» que, en su opinión , está llevando a cabo el Gobierno español en materia de Defensa.

El portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, realizó su particular conmemoración de la invasión de Irak, y aseguró que en aquella guerra el Gobierno de José María Aznar «hizo lo que tenía que hacer» y acusó al Ejecutivo socialista de «sacar reiteradamente la cuestión como válvula de escape porque le va mal».