El portavoz en el Senado del PP, García-Escudero (derecha), junto a Francisco Camps, descalificó a Zapatero.

TW
0

El Gobierno, a través del ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, reiteró ayer que no existe ninguna negociación con ETA y recriminó al PP su falta de lealtad y su empeño por convertir la lucha contra el terrorismo en un motivo de enfrentamiento político. El PP afirmó poco antes que el mensaje que el jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hizo el viernes sobre su «convicción» de que la violencia de ETA puede estar en «el principio del fin» pone en evidencia su «cesión» ante la banda armada y genera más desconfianza en la ciudadanía y las víctimas.

López Aguilar reafirmó la «esperanza» de que el fin del terrorismo está próximo, pero subrayó que «no está teniendo lugar una negociación entre bastidores» con ETA. El titular de Justicia, en declaraciones a Onda Cero, garantizó que el Ejecutivo seguirá «hostigando» a ETA hasta que renuncie a las armas, condición imprescindible para iniciar un posible proceso de diálogo, según la moción aprobada por el Congreso en mayo del 2005.

Según López Aguilar, decir que se está negociando en secreto o que se está traicionando a las víctimas son «insidias», por lo que exhortó al PP a «arrimar el hombro» como el PSOE hizo en la oposición. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, también censuró la forma de hacer oposición del PP, que tildó de «ruin y cicatera».

Fernández de la Vega acusó al partido que lidera Mariano Rajoy de ser «capaz de todo» para «sacar votos a cualquier precio», sin importarle que eso suponga «enfrentar a vascos y catalanes» o «abrir fisuras en la lucha contra el terrorismo». «España merece una oposición mejor, una oposición con menos sed de poder y más ganas de país», dijo la vicepresidenta. El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, consideró que sería «una vergüenza» que el PP se acabara convirtiendo en un «obstáculo» para la paz, por lo que le animó a cejar en su estrategia de «crispación».