Gregorio Peces Barba y el ministro de Interior, José Antonio Alonso.

TW
0

El Gobierno acusó ayer al PP de «haberse pasado de la raya» con su campaña «innoble» y «sin escrúpulos» sobre las excarcelaciones de etarras por la acumulación de condenas, en tanto que los populares respondieron que es José Luis Rodríguez Zapatero quien «se ha pasado de la raya» al negociar con ETA. La lucha antiterrorista volvió a ser ayer un tema de confrontación política entre el Gobierno socialista y el PP, que se cruzaron acusaciones en cuanto a su actuación frente a las excarcelaciones de etarras gracias a la acumulación de condenas.

La respuesta del PP no se hizo esperar por boca de su secretario general, Àngel Acebes, quien dijo que el jefe del Gobierno «ha pasado de la raya del Pacto Antiterrorista a la raya del pacto de la negociación con ETA y, además, a través del pago de un precio político», actitud que calificó como de «acto innoble».

Tras reunirse con el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, los ministro del Interior y de Justicia, José Antonio Alonso y Juan Fernando López Aguilar, respectivamente, aseguraron que el PP «se ha pasado definitivamente de la raya» con su campaña «innoble», «sin escrúpulos» y «plagada de mentiras» sobre estas excarcelaciones. Los dos ministros arremetieron contra los responsables del PP, a los que acusaron de «deslealtad» y de haber emprendido una campaña contra el Gobierno «instrumentalizando la lucha contra el terrorismo» y cuestionando el Estado de Derecho, y ello exclusivamente con fines «partidistas» y «electorales».

Tanto Alonso como López Aguilar defendieron que el Ejecutivo sigue luchando activamente contra ETA, como demuestran los 200 terroristas detenidos en los últimos dos años, y recordaron que las excarcelaciones obedecen a una estricta aplicación de la ley, a partir del Código Penal de 1973, algo que también tuvieron que hacer los tribunales cuando gobernaba el PP.

Subrayó Acebes que quien «se ha pasado de la raya» ha sido Zapatero, y recordó a Alonso que en su momento votó «en contra de la Ley de Partidos y de la reforma del Código Penal para el cumplimiento íntegro de las penas» de los terroristas. «A Alonso le tenía que dar vergüenza salir en público ahora a decir esto», apostilló. Acebes dijo que durante el Gobierno del PP «se echó a Batasuna» de las instituciones porque «acreditamos que era ETA», y añadió que también se hizo una reforma del Código Penal «para elevar a 40 años el cumplimiento de las penas de los terroristas y, además, que lo cumpliesen íntegramente suprimiendo los beneficios penitenciarios».

Desde el PSOE, sus diputados, tras la reunión con Alonso y López Aguilar, denunciaron la «manipulación y demagogia» del PP sobre las excarcelaciones de presos de ETA, aunque admitieron la necesidad de mejorar la estrategia de comunicación del Gobierno para frenar la campaña de los populares.