Los integrantes de la comisión que debatirá la reforma del Estatut de Catalunya posaron ayer en el Congreso de los Diputados.

TW
0

La ponencia del Congreso que dictaminará el nuevo Estatuto catalán se constituyó ayer en una sesión de la Comisión Constitucional en la que socialistas y convergentes reiteraron su defensa del texto pactado, ERC insistió en su negativa a apoyarlo y el PP volvió a lanzar duras críticas contra la reforma.

En su intervención inicial, el presidente de la Comisión, Alfonso Guerra, hizo un llamamiento al diálogo y pidió y ofreció a los grupos políticos «sentido común» para «superar las posiciones previas».

Guerra, que aludió al consenso constitucional de 1978, recordó que en torno a esta reforma «ha habido una gran polémica», se comprometió a proteger todas las opiniones y a garantizar que se expresarán con libertad, pero al mismo tiempo pidió colaboración para que todos «hagan uso de su libertad, eviten la descalificación del oponente y tengan voluntad de acordar».

Por su parte el líder del PP, Mariano Rajoy, sentenció ayer que «vamos a defender aquello en lo que creemos», al ser preguntado sobre la postura que mantendrá su partido en la ponencia del Estatut en el Congreso de los Diputados. Rajoy insistió en que el acuerdo «es muy malo para todos los españoles y muy especialmente malo para los ciudadanos de Cataluña, a los que se le imponen un sinfín de deberes que no tienen parangón en ningún otro país de la UE».

A ese respecto el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Javier Gómez Bermúdez, remitió ayer un oficio al presidente de este órgano judicial, Carlos Dívar, en el que confirma las informaciones periodísticas relativas a que el presidente de la Sección Cuarta de la Audiencia, Fernando Bermúdez de la Fuente, intentó recoger el pasado viernes firmas de los funcionarios de su departamento para el referéndum sobre el Estatut que pretende el PP. Tras intentar con poco éxito la recogida de firmas, dejó sobre las mesas algunos impresos por si cambiaban de opinión.