Josep Piqué fue desautorizado el lunes por Ángel Acebes (izq.)

TW
0

El presidente del PP, Mariano Rajoy, frenó ayer la dimisión del líder de los populares catalanes, Josep Piqué, tras reunirse con él durante más de tres horas. La crisis abierta en la cúpula del PP surgió a raíz de unas declaraciones del dirigente catalán, quien consideró que el Estatut, tras el acuerdo entre CiU y el Gobierno, ha entrado «en el camino de la racionalidad» y que, de hecho, recoge una reivindicación del PP sobre inversiones estatales.

Según confirmaron fuentes de la Dirección del partido, Rajoy consiguió frenar la idea inicial de Piqué de dimitir, por lo que seguirá al frente del PP en Catalunya.

Después de que Rajoy le expresara su «comprensión» hacia la postura frente al Estatuto del presidente del PP de Catalunya, Piqué decidió no dimitir, según explicaron fuentes próximas al dirigente catalán. Piqué no llegó ni siquiera a presentar su dimisión debido al «entendimiento» que se produjo entre ambos.

La aceptación del acuerdo sobre el Estatut que supusieron las declaraciones de Piqué no sentaron muy bien en la madrileña calle Génova, sede del PP, y horas más tarde, eran desautorizadas por el secretario general del partido, Angel Acebes. El 'número dos' de los populares advirtió que la posición del partido es de rechazo frontal al proyecto estatutario y que todo aquel que diga lo contrario «se equivoca».

Con la polémica ya servida, el presidente del PP aprovechó su intervención en un desayuno informativo para respaldar públicamente al dirigente catalán: «Tiene mi pleno apoyo». En ese mismo sentido, señaló que Piqué «es el líder del PP» en Catalunya «y lo será mientras quieran los ciudadanos» de esa comunidad autónoma, y agregó que éste «durante dos años ha defendido la posición del PP en Catalunya».

Sin embargo, durante el desayuno, al que también asistió Acebes, la tensión entre los tres dirigentes resultaba evidente. De hecho, según fuentes populares, Piqué comentó con algunos compañeros de partido que estaba «dolido y enfadado» por la situación y sus colaboradores más cercanos aseguraron que acudía a la cita con Rajoy con el propósito de presentar su dimisión.