TW
0

EFE-BARCELONA/MADRID
Los partidos catalanes se reunirán hoy con el presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, para coordinar una estrategia común con vistas a las reuniones que tendrán esta semana con el Gobierno, que ha anunciado que no presentará una nueva oferta sobre financiación. Maragall ha convocado al líder de CiU, Artur Mas; a la vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre; al presidente de ERC en el Congreso, Joan Puigcercós; y al líder de ICV, Joan Saura, para preparar la nueva ronda de reuniones que el Ejecutivo iniciará hoy y que culminará el próximo viernes mediante con la celebración de una cumbre multilateral.

Asimismo, el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, y el consejero de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, se entrevistaron ayer para «fijar posiciones» de cara a la ronda de reuniones de esta semana. Castells afirmó tras la reunión que ve «factible» alcanzar un acuerdo entre los grupos catalanes que apoyan el Estatut y los partidos mayoritarios en el Congreso «esta semana o la que viene».

Esta medida obedece a una propuesta de ERC, que había solicitado, ante los encuentros que tendrán lugar esta semana para determinar el modelo de financiación de Catalunya, que los partidos catalanes coordinasen su estrategia y expusieran «unidad de acción».

CiU será el primer partido que se reunirá con una delegación del Gobierno encabezada por el portavoz del PSOE en el Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Angel Fernández Ordóñez. Por parte de la coalición nacionalista asistirán Mas y Josep Antoni Durán i Lleida.

Aunque reconoció que el modelo de financiación resultante de las negociaciones no se ajustará a los términos que recoge el texto aprobado en el Parlamento catalán, el líder de CiU anunció que hoy propondrá al Gobierno que respete «la lógica» del sistema que contiene el Estatut y, por tanto, que se conserve la «preeminencia» de la Generalitat en la gestión de los impuestos.

CiU planteará esta aportación a pesar de que el Gobierno ha dejado claro que no elaborará una nueva propuesta de financiación, por lo que las conversaciones se desarrollarán en función del documento inicial elaborado por el Ministerio de Economía y Hacienda.