TW
0

El pago de una hipoteca media podría aumentar en los próximos 24 meses hasta en 1.250 euros anuales, según los cálculos realizados por la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que se basan en las previsiones de subidas máximas a corto plazo del Euribor, el indicador de referencia para estos préstamos.

Por su parte, los titulares de hipotecas formalizadas entre 1997 y 2001 podrían tener que pagar a corto plazo entre 530 y 750 euros más al año, mientras que, en los préstamos que datan de antes de 1997, el aumento sería como máximo de 481 euros anuales.

En su último informe del coste de la deuda hipotecaria, la AHE señala que los préstamos hipotecarios constituidos a partir de 2002 serían los que más se encarecerían, entre 800 y 1.250 euros al año.

A medio y largo plazo, la AHE contempla un escenario más pesimista, que podría encarecer hasta en 2.500 euros anuales los pagos de las hipotecas, aunque sólo si los tipos de interés recuperan su nivel más alto desde la creación de la Unión Monetaria Europea (UEM), el 6,39 por ciento.

Según sus estimaciones, las hipotecas que más se encarecerían también serán las que han sido formalizadas recientemente, ya que el importe medio solicitado y el plazo de amortización es mayor, lo que las hace más vulnerables a las subidas de tipos de interés.

Así, las hipotecas contratadas desde 2002 podrían subir entre 1.700 y 2.500 euros anuales. Por ejemplo, el pago de un préstamo medio de 122.723 euros contratado a finales de 2005 y con un plazo de amortización de 25 años podría elevarse a 9.843 euros a medio y largo plazo, frente a los 7.321 euros anuales que tiene que abonar actualmente una familia por esa hipoteca.