TW
0

El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, pidió ayer que la polémica en torno a la OPA de Gas Natural sobre Endesa «no contamine a las instituciones europeas» y dijo que habló de ello con sus «amigos» Mariano Rajoy, líder del Partido Popular, y su compañero del PP Jaime Mayor Oreja.

En una rueda de prensa, Barroso aseguró que ha explicado su posición a «mis amigos», Rajoy, líder de los populares españoles, y al jefe de la delegación del PP en la Eurocámara, Jaime Mayor Oreja, quien anunció que interpelará al presidente del Ejecutivo comunitario en el Parlamento.

Preguntado por la prensa sobre esta iniciativa del PP, Durao Barroso respondió que se trata de «una polémica democrática en España» que «no debería contaminar las instituciones europeas». Dirigentes del PP han acusado a Rodríguez Zapatero de haber presionado a Barroso en una cena privada que tuvo lugar en La Moncloa el pasado 6 de noviembre, para que la CE se inhibiera en el examen de la OPA de Gas Natural.

Barroso consideró «normal que yo tenga contactos con los gobiernos de los Estados miembros», y con los representantes de las fuerzas políticas más importantes de un país como España.

Volvió a insistir en que «no es bueno transferir polémicas nacionales a la UE» e hizo hincapié en que la decisión sobre la OPA la tomó la comisaria de Competencia, Neelie Kroes, sobre «una base jurídica y de hechos y sin ninguna otra consideración».