TW
0

El permiso de paternidad en España podría ser de «al menos» siete días independientente del de la madre, aunque podría ampliarse «si hay recursos suficientes». Así lo aseguró ayer el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera que asegura que la medida supondría un coste de casi 500 millones de euros a la semana a la Seguridad Social.

La puesta en marcha de un permiso de paternidad podría estar cercano. Jesús Caldera aseguró en el programa 'Ruedo Ibérico' de Antena 3, que el Gobierno central propondrá regular un permiso de paternidad independiente. El ministro explicó que en España no existe actualmente un permiso de este tipo sino únicamente un permiso de 48 horas para inscribir al bebé en el Registro Civil.

Actualmente, las madres cuentan con un permiso de 16 semanas tras la llegada de un nuevo hijo. De ese periodo, es obligatorio que disfruten de las seis posteriores al parto, y el resto pueden cedérselo al padre.

Según Caldera, el Gobierno propondrá la creación un permiso de paternidad independiente del de la madre de al menos siete días, pero también se valorarán otras medidas para mejorar la protección de la madre. «Ahora debemos estudiar hasta dónde podemos llegar. Ojalá podamos llegar a las dos semanas, pero su coste es muy elevado», insistió. El ministro advirtió que el coste de poner en marcha esta medida es «muy alto, casi 500 millones de euros a la semana a la Seguridad Social, teniendo en cuenta que nacen en España 420.000 niños al año».