TW
0

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha aducido la «inviolabilidad parlamentaria» de los acusados para absolver a Juan María Atutxa, Gorka Knorr y Kontxi Bilbao del delito de desobediencia que se le imputaba por negarse a disolver el grupo de Sozialista Abertzaleak en la cámara vasca, como había ordenado el Tribunal Supremo.

La publicación de la sentencia por el juicio que mayor expectación ha despertado en Euskadi en los últimos años supuso una oleada de reacciones de representantes políticos e institucionales.

El principal protagonista del caso, Juan María Atutxa, aguardará a hoy para dar a conocer en conferencia de prensa su opinión sobre esta sentencia.

La vista oral contra los representantes de PNV, EA y EB en el Parlamento vasco se inició el pasado 25 de octubre, cuando los tres encausados llegaron al TSJPV arropados por los diferentes partidos, y concluyó tres días después, tras ratificarse los acusados en que no contravinieron la ley con sus actuaciones.

El proceso contra ellos se había abierto en el año 2003 por no cumplir la orden del Tribunal Supremo que ordenaba la disolución de EHAK, dado que sus siete integrantes eran los mismos que formaban el antiguo grupo de Batasuna, formación que fue ilegalizada el 27 de marzo de ese año.

La defensa de los tres encausados, según recoge la sentencia conocida ayer, ya había apuntado que concurría «el privilegio de inmunidad parlamentaria» de los tres procesados en el trámite previo.