TW
0

El consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó ayer «con un sí condicionado» el expediente sobre la OPA de Gas Natural sobre Endesa. El resultado de la votación ha sido de cinco votos a favor, tres en contra y una abstención.

Las condiciones impuestas a la operación se centran en limitar que Gas Natural pueda utilizar activos de Endesa como garantías reales para la compra y en garantizar el plan de inversiones de la eléctrica para el periodo 2005-2009, siempre para actividades reguladas.

La presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, aseguró que las diez condiciones impuestas a la OPA lanzada por Gas Natural sobre Endesa garantizan las inversiones del grupo resultante hasta 2009 y no presentan riesgos para las actividades reguladas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Administración que decidió dar el visto bueno a la operación, Costa señaló que las medidas adoptadas por el ente regulador están destinadas a velar por los intereses de los consumidores de gas y electricidad.

Asimismo, la CNE ha impuesto «cláusulas condicionales» para retomar el análisis de la operación en el caso de que la oferta de Gas Natural cambie «sustancialmente», dijo Costa.

Según explicó la presidenta de la CNE, los consejeros han considerado que la operación no presenta riesgos financieros y que contienen compromisos de inversión «suficientes» en las actividades reguladas -distribución y transporte de gas y electricidad-.

La decisión se ha producido tras dos días de debate, en los que se han discutido los puntos del informe elaborado por los servicios técnicos de la CNE, al que los consejeros han ido presentando sus propuestas que han sido sometidas a debate y a una posterior votación.