Las propuestas de Zapatero se centrarán, entre otros puntos, en las leyes orgánicas y la unidad de mercado.

TW
0

EFE/OTR-PRESSMADRID

Las propuestas de Zapatero estarán basadas en el informe de expertos constitucionalistas realizado a instancias del PSOE y se centrarán en cuatro aspectos: las leyes orgánicas (sólo pueden ser aprobadas por el Congreso), la unidad de mercado (debe conservarse como un precepto constitucional), la financiación (el Estado no puede hacer dejación de determinados impuestos de titularidad estatal) y la bilateralidad de las relaciones entre Catalunya y el Estado.

El PP es el único grupo que ha anunciado su voto en contra a la toma en consideración del texto, ya que considera que es en realidad una reforma constitucional encubierta y que debería discutirse como tal.

Rodríguez Zapatero, por su parte, planteará propuestas concretas para modificar el texto aprobado por el Parlamento catalán y mantendrá una actitud de apostar por el diálogo y el sosiego frente al «tremendismo». El presidente defenderá la rectificación del Estatut basándose en la insolidaridad que genera y en el interés general.

Por su parte, la vicepresidenta del PSC, Manuela de Madre, defenderá en el Congreso el nuevo Estatut como una «síntesis de la pluralidad catalana y de la procedencia de los catalanes», y apelará al «sentido común» de los diputados porque «no debe dar miedo reconocer las necesidades y las singularidades de Catalunya».

De Madre pronunciará un discurso «tranquilo y apelando a la responsabilidad», a los que dirá que «no debe dar miedo reconocer las necesidades y singularidades de Catalunya», sino que «se ha de querer a España tal como es, rica, solidaria y diversa».

Asimismo, el presidente de CiU, Artur Mas, defenderá la «integridad» del Estatut aprobado por el Parlament catalán, pero dejando claro que CiU «tiende la mano» a España y a las Cortes y que «está dispuesta a negociar». Al mismo tiempo, alertará de los riesgos de una negativa al Estatut y preguntará «qué salida se deja a Catalunya» si no se atienden sus «legítimas» peticiones.

Fuentes de CiU dijeron que estas son las principales ideas que lanzará Artur Mas en su intervención en el debate de toma en consideración del Estatut en el Congreso. La definición de Catalunya como «nación», el modelo de financiación y el «blindaje» de las competencias de la Generalitat son los principales escollos que afrontará el Estatut catalán a partir de hoy, cuando, salvo sorpresas de última hora, será tomado en consideración por parte del Congreso.