La Guardia Civil detuvo ayer una embarcación con inmigrantes ilegales cerca de la isla de Fuerteventura.

TW
0

EFE-CEUTA/MELILLA
El millar de inmigrantes subsaharianos abandonados en el desierto marroquí fronterizo con Argelia, fueron recogidos ayer por la tarde por las autoridades marroquíes, para ser deportados a sus países de origen. La actuación marroquí se produce tras la puesta en marcha del plan de medidas humanitarias ordenado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Hoy está previsto que los más de mil subsaharianos, entre los que hay cerca de cuarenta enfermos, que habían sido abandonados continúen camino hasta Uxda para su repatriación. MSF afirmó que las autoridades marroquíes no les está poniendo ninguna traba en su trabajo, una muestra, para esta ONG, de que la presión internacional sobre España y Marruecos está dando sus frutos.

El jefe del Ejecutivo, quien -según informaron fuentes del Gobierno- presta el máximo interés a este asunto, encargó dicho plan al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, y a la secretaria de Estado de Cooperación, Leyre Pajín, quienes viajarán hoy a Marruecos. Otra de las medidas que se adoptó ayer fue la de congelar temporalmente la devolución de subsaharianos a Marruecos.

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) confirmó que, al final de la tarde de ayer, no quedaban ya inmigrantes abandonados y expresó su intención de acompañarlos hasta los aviones en los que serán repatriados a sus países de origen, para velar por su seguridad. El coordinador del proyecto Cuarto Mundo de MSF, Carlos Ugarte, explicó que los últimos inmigrantes viajan ya en camiones y autobuses hacia la localidad marroquí de Bouarfa, situada a unos 150 kilómetros al norte de la región donde se encontraban.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, declaró ayer en Lisboa que el Ejecutivo español «garantiza el respeto y la defensa de los derechos humanos», por lo que «hemos solicitado al Reino de Marruecos acciones humanitarias y pedido la intervención de la Organización Mundial de Migraciones». La Delegación de Gobierno en Melilla confirmó que España devolvió a Marruecos, según el acuerdo de 1992, de manera extraordinaria y, una sola vez, 73 inmigrantes, tal como había anunciado el jueves la vicepresidenta del Gobierno.