TW
0

El presidente de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, advirtió ayer de que «si el gobierno de Zapatero rompe la colaboración de ERC en temas esenciales como el Estatut, sería incomprensible que ERC colaborase en temas esenciales con el Gobierno español».

El líder republicano volvió a reclamar que no se interfiera ahora desde fuera de Catalunya en el debate estatutario: «Que nos dejen en paz, que el Estatut ya lo haremos nosotros», dijo, y añadió que «cuando llegue a Madrid, entonces ya tendrán la palabra, pero ahora quien debe hablar es Catalunya».

«Antes de que se apruebe un mal Estatut, para esto ya tenemos el actual», dijo, y advirtió de que ERC puede optar por «retirar el texto del Estatut de Autonomía que se estuviera discutiendo en Madrid».

En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Carod añadió que si el próximo texto no se ajusta «al 100%» a la Constitución «no pasa nada por cambiarla», y que no hay que cerrarse a modificaciones legales a causa de un nuevo Estatut, porque «no por eso se ha de acabar el mundo, ni tampoco se ha de acabar España por modificar la Constitución si fuese necesario».

Por su parte, el ministro de Industria, José Montilla, dijo ayer que la discusión sobre la reforma del Estatut se «ha de circunscribir al ámbito catalán» en este momento. Vio legítimo que todo el mundo exprese su opinión pero no sobre propuestas concretas, porque ni siquiera ha llegado al Parlament. «Tiempo habrá de que la propuesta de Estatut sea debatida, tanto en el Congreso como en el Senado», dijo Montilla a RNE en declaraciones recogidas por Europa Press.

El también primer secretario del PSC manifestó que su partido hará lo posible por acercar posiciones para lograr un acuerdo sobre la reforma, pero reprochó a CiU que hace hincapié en las cuestiones que les distancian, «propuestas y apuestas que simplemente quieren que el Estatut fracase, que sea inconstitucional, y sea inaceptable para los socialistas catalanes, y para los socialistas españoles en definitiva».