TW
0

El endeudamiento de las familias españolas alcanzó los 603.763 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que equivale al 76% del PIB y supone un incremento del 17,7% en relación al mismo período del año anterior, según datos difundidos por el Banco de España que recoge Europa Press.

Los datos del primer trimestre del año contrastan de forma considerable con la deuda de los hogares en 1997, que se situó en 222.827 millones de euros, lo que supone que el endeudamiento familiar se ha casi triplicado desde entonces y no ha parado de crecer en los últimos años. En 2004, la deuda familiar alcanzó los 580.174 millones de euros.

De esta manera, la deuda de los hogares vuelve a batir un nuevo récord histórico y supera, por primera vez, los 600.000 millones de euros, acercándose paulatinamente al 80% del PIB español.

Los datos del instituto emisor ponen de manifiesto que continúa la aceleración del endeudamiento familiar, motivado por los bajos tipos de interés y la subida del precio de la vivienda, que obliga a solicitar préstamos hipotecarios más altos. De hecho, el Banco de España considera que el motor principal del creciente endeudamiento familiar ha sido la fuerte expansión de la financiación para la adquisición de viviendas, normalmente con hipotecas contratadas a tipos de interés variable (que suponen el 60% del total).