Rodolfo Olocco y Julián Díaz quieren que les case el alcalde de Alba de Tormes y no el de Calvià. Foto: M.A. CAÑELLAS

TW
0

EFE-MÉRIDA
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer que la ley de matrimonios entre personas del mismo sexo será publicada publicada hoy por el Boletín Oficial del Estado (BOE) «lo he firmado hace un rato», precisó, al tiempo que destacó que la norma obtuvo el jueves el respaldo del 60 por ciento de los representantes del voto popular. La celeridad con que la normativa sale publicada en el BOE permite que entre en vigor mañana domingo, aunque al ser día festivo, será a partir del lunes cuando los homosexuales puedan casarse y adoptar niños. En conferencia de prensa en Mérida, tras el Consejo de Ministros que este viernes se celebró en la capital extremeña, Rodríguez Zapatero dijo que la aprobación de los nuevos matrimonios supone el reconocimiento de un derecho a las personas homosexuales, y lo calificó de «ejemplo de modernidad, de avance y de extensión de derechos».

Tras estas explicaciones, Rodríguez Zapatero señaló que siempre está «abierto al diálogo con todos los sectores sociales y todas las instancias». La prensa italiana se hacía eco ayer en todas las portadas de la aprobación de la ley que en España permite los matrimonios entre homosexuales y lo analiza como «el desafío de Zapatero» a la Iglesia católica. De este modo, el diario romano «La Repubblica» abre su publicación con un contundente «matrimonios gay, Zapatero desafía a la Iglesia. Las Cortes aprueban la Ley, el Vaticano protesta». Mientras, el secretario general de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, ve «elementos» en la ley de equiparación del matrimonio homosexual con del tradicional que «pueden ser inconstitucionales», aunque admite que su grupo en el Congreso no tiene suficientes diputados para ello. Así lo declaró a Ona Catalana, después de que diputados del PP hayan planteado recurrir ante el Tribunal Constitucional la ley recién aprobada. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, compareció ante los medios de comunicación tras la celebración en Mérida del Consejo de Ministros de este viernes. El terrorismo volvió a marcar la agenda política y Zapatero lanzó un llamamiento al PP para que haga un esfuerzo, una petición que considera legitimada por los actos de lealtad que protagonizó desde la oposición. Zapatero hizo balance del curso político y señaló que desde que está en el Gobierno, Zapatero ve más igualdad, más libertad, más derechos sociales e incluso crecimiento económico, un terreno en el que tradicionalmente el PP ha lanzado muchas críticas.

«Ayer afirmé y hoy reitero -dijo Zapatero- que es un paso que eleva la decencia de nuestro país, porque lo más indecente en un país es marginar a determinadas personas de la posibilidad de tener derechos por su opción sexual». Preguntado si se reunirá con el Foro de la Familia, organización contraria a esta norma que ha pedido un encuentro con él, el presidente del Gobierno recordó que esta ley es el cumplimiento de un compromiso electoral, lo que tiene un «carácter determinante con lo que representa la confianza en el sistema político y en la actividad pública». «Fue un compromiso explícito de nuestro programa y de mi campaña electoral, lo fue en el debate de investidura, y los españoles nos votaron mayoritariamente; y además de este apoyo mayoritario, esta ley ha recibido el de otras fuerzas políticas, que todas juntas representamos un 60 por ciento del voto popular, esta es la esencia de la democracia», dijo.