El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Francisco Alcaraz, durante su reunión en La Moncloa.

TW
0

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió en La Moncloa con el presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Francisco José Alcaraz. En ese encuentro, Zapatero pidió a Alcaraz «confianza y fe» en un proceso de paz dialogado con ETA basado en datos que no podía revelar, pero Alcaraz se lo negó, precisamente por desconocer esos datos. El presidente de la AVT dijo que salió de la reunión con la misma inquietud con la que entró, a lo que el ministro del Interior, José Antonio Alonso, aseguró que el Gobierno maneja datos de los servicios de inteligencia que le permiten hacer análisis lejos de «hipótesis o conjeturas».

Zapatero le pidió confianza, pero Alcaraz le replicó que no se la podía dar. El motivo, que el jefe del Ejecutivo se basó en datos que tiene en su poder pero que no puede revelar, entre otros motivos, por cuestiones de seguridad del Estado. No conocer esos datos, según Alcaraz, hace que la AVT mantenga la misma inquietud que llevó a la reunión, la que, a su juicio, provoca que ETA esté recobrando confianza en volver a los ayuntamientos vascos y conseguir reivindicaciones que, por ejemplo, puedan afectar a los presos. Tras la reunión en Moncloa el portavoz del Foro de Ermua, Mikel Buesa, insistió en sus ataques contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. «Da la sensación de que Zapatero tiene un pacto entre manos», dijo Buesa, porque este encuentro no ha servido para «despejar las dudas» de quienes creen que hay una negociación con ETA, algo que el Gobierno ha desmentido y desmiente.

La AVT y el Gobierno mantienen el desencuentro con respecto a la lucha contra ETA. Un hipotético proceso de diálogo separa a este colectivo de víctimas del Ejecutivo. Alcaraz preguntó a Zapatero si habrá alguna concesión a la banda terrorista en ese marco y, según explicó el presidente de la AVT, lo que le contestó Zapatero es que si ese proceso comenzara en algún momento volvería a reunirse con las víctimas antes de valorar qué hacer. Esto, para Alcaraz, mantiene la duda de que pueda haber contraprestaciones.

En la reunión estuvieron presentes el Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba (la AVT insistió en su cese pero Zapatero aseguró que mantiene su confianza en él), y el ministro del Interior, José Antonio Alonso, que fue quien ofreció la versión del Gobierno. Según dijo, el Ejecutivo «dispone de datos de los servicios de Información y de Inteligencia y realiza análisis objetivos que nos hacen huir de hipótesis o conjeturas».