TW
0

Expertos citados por los grupos parlamentarios expusieron ayer en el Senado investigaciones y estudios que avalan el normal desarrollo psicológico y afectivo de los niños educados por parejas del mismo sexo, y defendieron el derecho de los menores a ser adoptados por esas familias.

Sólo el catedrático de Psicopatología Aquilino Polaino, citado por el PP, se ha opuesto hasta ahora claramente a la adopción al considerar una «patología» la conducta homosexual, aunque haya sido desclasificada como tal por las asociaciones científicas.

Las comparecencias se celebran en la Comisión de Justicia antes de que el pleno del Senado vote el jueves el proyecto de ley que permitirá el matrimonio entre personas del mismo sexo. Fue el PP quien pidió celebrar esta sesión al considerar necesario escuchar la voz de los expertos, dada la trascendencia de la norma, sobre todo porque permitirá la adopción conjunta por personas del mismo sexo.

Polaino, quien defendió que el entorno en el que crezca el niño condicionará su identidad sexual, aventuró que en diez años los adoptados por parejas homosexuales denunciarán al Estado y exigirán una indemnización por «haber consentido que se haya quebrado su identidad personal».

Perfil
Defensor de prestar «ayuda humanitaria» y terapia a los homosexuales, apuntó que las personas con conducta homosexual tienen un perfil caracterizado, por ejemplo, por un padre «hostil, distante y alcohólico» o por haber sufrido abuso sexual o violación por parte de alguno de sus progenitores.

El portavoz del PP, Agustín Conde, que calificó de «magnífica» su exposición, recordó un estudio sobre las mayores probabilidades de que los niños que viven en familias homoparentales sean violados, pero Polaino descartó utilizarlo por la «leyenda» que persigue a su autor.

El resto de portavoces rechazaron sus planteamientos y los expertos que le sucedieron rebatieron sus tesis y los trabajos en los que se apoyó porque, aseguraron, ninguna sociedad científica considera la homosexualidad una patología, ni hay datos que demuestren que la homosexualidad se induzca.

El decano del Colegio de Médicos de Madrid, Fernando Chacón, quien compareció a petición de Coalición Canaria, recalcó que, con los estudios actuales, no se puede afirmar que los niños criados en familias homoparentales sufran perjuicios en su desarrollo psicológico. Revisó para ello los trabajos y consensos de numerosas asociaciones científicas internacionales, como la American Psychological Association, y aseguró que en contra de esa postura sólo hay opiniones individuales.