TW
0

El resultado provisional de las elecciones gallegas ha llevado a PSOE y a PP a proclamarse como vencedores. Ambos partidos confían en que sus candidatos, Emilio Pérez Touriño y Manuel Fraga, respectivamente, lleguen a ser el presidente de la Xunta. Todo está en manos de los 40.000 votos de emigrantes que se prevé llegarán a la Junta Electoral Provincial de Pontevedra. El PSOE, en cualquier caso, ya ha comenzado los preparativos para cerrar una coalición con el BNG y ve «irreversible» el cambio en Galicia.

Para conocer el nombre del presidente gallego habrá que esperar, al menos, hasta el próximo lunes día 27. Será entonces cuando la Junta Electoral de Pontevedra contabilice los aproximadamente 30.000 votos de emigrantes que se han recibido hasta el momento, aunque se espera que lleguen en esta semana entre 5.000 y 10.000 más. El escrutinio comenzará a las 8.00 de la mañana y se confía en conocer el resultado el mismo día.

Lo que dejó la noche electoral es que Fraga no ha llegado a la mayoría absoluta. Todos los partidos mantienen la cautela, pero en el PSOE ya se trabaja pensando que Pérez Touriño será el presidente de la Xunta. El secretario de Organización socialista, José Blanco, aseguró que el cambio en Galicia es «irreversible». Admitió que el PP «ganó a las encuestas, pero perdió» el Gobierno gallego, ya que tachó de «misión imposible» que el voto emigrante le dé un escaño más.

Futuro Gobierno
La dirección de los socialistas gallegos ya trabaja en la preparación de un acuerdo para gobernar en coalición con el BNG, puesto que entiende que es «imposible» que el PP recupere en Pontevedra el escaño 38 que le devuelva la mayoría absoluta. Se habla incluso de la conformación del Gobierno, en el que habrá, según fuentes de la dirección autonómica, pocos miembros del grupo parlamentario. En todo caso, eso dependerá del reparto de consellerias con el BNG y de si se opta por un Ejecutivo paritario.

La confianza que desprenden los socialistas en que Touriño será presidente de la Xunta es total. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, llegó a decir que la conclusión «más clara, rápida, breve y contundente» de los resultados de las elecciones es que hasta estos comicios «el señor Fraga era presidente de la Xunta de Galicia y a partir de ahora ya no lo será». Manuel Chaves, presidente del PSOE, ve «muy difícil» que el voto emigrante dé al PP el escaño que le falta para poder gobernar.

El PP, en cualquier caso, sigue insistiendo en los aspectos positivos. «Si estamos dos días más de campaña, tenemos 39 escaños seguro», explicó su presidente, Mariano Rajoy, quien aseguró que su partido «conserva bien su base electoral». Insistió en que su balance de las elecciones es «provisional», pero aun así hizo un balance muy optimista. Incidió en que los populares han logrado «12,5 puntos más que el segundo, que ha sido el Partido Socialista».