TW
0

Galicia vota hoy a su nuevo presidente. Manuel Fraga, después de cuatro legislaturas presidiendo la Xunta podría perder la mayoría absoluta y abrir el camino a un Gobierno de coalición formado por PSOE y BNG. Esta posibilidad es la que han apuntado como fuerza la inmensa mayoría de las encuestas, pero Fraga, a sus 82 años, se resiste a dejar el poder y la política, además el llamado 'voto oculto' siempre se ha expresado a favor de Fraga en Galicia.

Sea cual sea el veredicto de las urnas, se espera que los gallegos acudan en masa a depositar su voto después de una campaña en la que no hubo debate, sí muchos insultos, reproches y polémicas y, sobre todo, la elevada presencia de líderes nacionales de PSOE y PP. Mariano Rajoy destacó por encima de todos, pero el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, también ha tenido una destacada participación.

El nombre propio de estas elecciones, para bien o para mal, es el de Fraga. El presidente de la Xunta lleva ya cuatro mayorías absolutas en Galicia y estos comicios son los que más posibilidades presentan de que no revalide el resultado de cuatro años antes. Casi todas las encuestas vaticinan que el PP no logrará la mayoría absoluta, el único resultado que no dejaría el Gobierno gallego a expensas de un más que probable pacto entre el PSOE y el BNG. Ni Emilio Pérez Touriño ni Anxo Quintana han hablado abiertamente de ese acuerdo, pero casi nadie duda que pactarán si tienen la oportunidad.

Fraga también se ha visto afectado por el debate de su sucesión. El dirigente popular asegura que está con fuerzas para aguantar toda la legislatura e incluso ha asegurado, quizá con un punto de ironía, que es «menos probable» que sea el candidato del PP dentro de cuatro años. Pérez Touriño y Quintana están convencidos de que Fraga dejaría el poder en manos de su sucesor. Y muchos nombres de entre los populares están en el seno de este debate: Xosé Cuiña, José Luis Baltar y, sobre todo, los dos vicepresidentes que nombró el propio Fraga, Alberto Núñez Feijóo y Xosé Manuel Barreiro.