TW
0

La Comisión de Justicia del Senado rechazó los vetos de PP y Unió Democrática a las bodas homosexuales, y aprobó una enmienda de PP y CiU que permite la objeción de conciencia para no celebrarlas, mientras que la senadora del PSC Mercedes Aroz anunció que no apoyará los nuevos matrimonios. En la jornada de ayer, a cuatro días de la manifestación convocada por el Foro de la Familia contra la ley que permite los matrimonios homosexuales, protesta que respaldan el PP y la Conferencia Episcopal, prosiguió la polémica.

Respecto a la manifestación del sábado, el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, dijo que «tiene lugar el día de reflexión de un proceso electoral en Galicia, lo que es difícilmente casual».

Esta se centró en las críticas del presidente de la Plataforma Popular Gay, quien no comparte el respaldo de su partido a la protesta, y en las críticas desde el Gobierno y el PSOE a que la manifestación coincida con el día de reflexión de las elecciones gallegas.

En la Cámara Alta, el veto del PP sólo obtuvo el respaldo de sus propios senadores, y el de Unió, ninguno, porque los populares se abstuvieron y el representante de CiU en la Comisión de Justicia, votó en contra. El derecho de abstención de funcionarios y autoridades por razones de conciencia fue incluido gracias a una enmienda que consensuaron PP y CiU, a través de la cual se garantiza también el derecho de los contrayentes a casarse en el consistorio o juzgado que elijan, ya que esas instituciones deberán contar con un sistema de sustitución. Previsiblemente, esta enmienda quedará anulada cuando el proyecto de ley vuelva al Congreso de los Diputados para su aprobación.

Otra polémica respecto a los matrimonios homosexuales giró en torno a las declaraciones del presidente de la Plataforma Popular Gay, Carlos Biendicho, quien criticó el apoyo que su partido, el PP, ha dado a la manifestación del próximo sábado. Quienes vayan a la manifestación no deben hacerlo en nombre del PP, dijo Biendicho, quien amenazó con revelar la orientación sexual de los políticos si, Mariano Rajoy, no da órdenes de apoyo hacia los matrimonios homosexuales.