TW
0

El Gobierno ordenó a la Fiscalía que recurra «todas las excarcelaciones de etarras», ante la próxima salida de la cárcel de José Ignacio de Juana Chaos, que cumple condena en agosto y al que el juez rechazó procesar por pertenencia a ETA.

La Fiscalía intervino hace meses para evitar su excarcelación pidiendo la revisión de las redenciones concedidas, lo que permitió posponerla seis meses, y el procesamiento del etarra por nuevos delitos presuntamente cometidos desde la cárcel. No obstante, el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz rechazó el procesamiento de De Juana Chaos por pertenencia a ETA, que había pedido el fiscal Jesús Alonso por unos artículos del etarra publicados en diciembre de 2004 en el diario «Gara».

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, explicó que ha instruido «con carácter general y permanente al Ministerio Fiscal que recurra todas las excarcelaciones de etarras, que vigile con el máximo celo el cumplimiento, de acuerdo con el rigor que la ley exige, de los beneficios penitenciarios en cada caso individualizado».

Añadió que, en el caso de De Juana Chaos, el fiscal recurrirá su excarcelación «al límite de sus posibilidades y de las posibilidades del propio sistema judicial» y se verá «si es posible que se pueda construir una nueva imputación penal por pertenencia a banda armada, amenazas o por continuidad de alguna forma de la actividad terrorista».

La decisión del juez fue recurrida de inmediato por la Fiscalía y por la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que se presentó en la causa como acusación particular, pero ha desatado una nueva polémica política.

Por otra parte el etarra Juan María Tapia Irujo, integrante del «comando Madrid» entre 1977 y 1983 y con penas que suman cientos de años de prisión por varios asesinatos y por el secuestro del financiero Diego Prado y Colón de Carvajal, podría extinguir su condena la próxima semana. Aunque Tapia lleva ya varios meses en libertad condicional, al haber superado las tres cuartas partes de los 30 años que son el límite máximo de cumplimiento, a efectos jurídicos su licenciamiento definitivo no se produciría hasta el próximo miércoles día 22, fecha en la que quedaría extinguida la condena que se le impuso.