Fotografía de archivo tomada en Bagdad del enviado especial José Couso, que falleció a los 37 años.

TW
0

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz cursará a Estados Unidos una comisión rogatoria para interrogar como imputados por un delito contra la comunidad internacional a tres militares implicados en el ataque a un hotel de Bagdad (Irak) que causó la muerte del cámara de Tele 5 José Couso.

Gibson fue la persona que el 8 de abril de 2003 disparó desde el carro de combate Abrahms M-1 que tripulaba, después de advertir que alguien les observaba con prismáticos desde el hotel Palestina de Bagdad, en el que se alojaban la mayoría de los periodistas extranjeros que cubrían la información sobre la invasión norteamericana de Irak. Su inmediato superior, el capitán Wolford, fue quien autorizó el disparo después de que el artillero le dijera que había visto a alguien con prismáticos en el hotel, según manifestó este oficial en una entrevista a «Le Nouvel Observateur».

Según informaron fuentes jurídicas, el magistrado ha aceptado de este modo practicar una de las diligencias que le solicitó la semana pasada la acusación ejercida por la asociación Reporteros Sin Fronteras (RSF), representada por el ex fiscal general del Estado Leopoldo Torres.

Pedraz ofrecerá a las autoridades norteamericanas la posibilidad de que los tres militares se desplacen a España a prestar declaración o, en su defecto, viajar él mismo a los Estados Unidos para interrogarles.

Los imputados son el sargento Thomas Gibson, de la Compañía A del Regimiento de Blindados número 64 de la Tercera División de Infantería Acorazada del ejército norteamericano; el capitán Philip Wolford, que estaba al mando de la unidad de blindados de la Compañía A; y el teniente coronel Philip de Camp, responsable del Regimiento.

En unas declaraciones emitidas por Tele 5 un mes después del ataque, en el que también resultó muerto el periodista de la agencia Reuters Taras Protsyuk, el propio Gibson dijo: «no disparé inmediatamente sobre él. Llamé a mis jefes y les dije lo que había visto. Diez minutos después me llamaron y me dijeron que disparara sobre él y eso hice».

Por último, la persona que ordenó disparar contra el hotel Palestina, fue el teniente coronel De Camp, según reconoció él mismo en una entrevista publicada en «Los Angeles Times» del día 11 de abril. «El coronel que ordenó a sus tanques abrir fuego contra el Hotel Palestina matando a dos periodistas se responsabilizó el jueves de las muertes, pero dijo que no tuvo elección porque sus unidades estaban siendo atacadas por iraquíes», decía el periódico.