Gregorio Peces-Barba, respondiendo a las preguntas de los periodistas.

TW
0

El Gobierno no modificará su política antiterrorista aunque sea un éxito la manifestación que hoy celebra en Madrid la Asociación de Víctimas del Terrorismo contra una hipotética negociación con ETA.

No habrá representación del Gobierno ni del PSOE en la manifestación, ni tan siquiera a título personal, como sí sucedió en la anterior convocatoria de la AVT, a la que acudió el ministro de Defensa, José Bono, quien tuvo que marcharse entre insultos e intentos de agresión. La vicepresidenta, no obstante, se mostró convencida de que será una iniciativa pacífica, aunque sí dijo que le gustaría que los manifestantes tengan sentido de la responsabilidad.

Así lo dijo la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, quien confirmó que no habrá representación del Ejecutivo, ni siquiera la del Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba. De hecho, en las horas previas a esta manifestación, más que de los objetivos de la misma, de lo que se habla es de las ausencias y de las presencias, sobre todo de la del ex presidente del Gobierno José María Aznar.

De la Vega, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, aseguró que la estrategia antiterrorista «no tiene nada que ver» con la convocatoria de la AVT o el respaldo que pueda lograr. «La gente ejerce su derecho, que es fundamental, y el Gobierno lo respeta, pero la posición del Gobierno en lo que se refiere a la lucha contra el terrorismo es claramente conocida», dijo. Eso pasa por no negociar con ETA si no se dan las condiciones ya señaladas en numerosas ocasiones por el Ejecutivo y que, según recordó una vez más De la Vega, no se dan en estos momentos.

La ausencia del Gobierno ha desatado, una vez más con la política antiterrorista de fondo, las críticas del PP. El presidente de los populares censuró especialmente la presencia del Alto Comisionado de Apoyo para las Víctimas del Terrorismo. «Ya dije en su día que Peces-Barba debía dimitir porque desde que ha llegado lo único que se han creado son tensiones y conflictos entre las víctimas del terrorismo», explicó.