TW
0

El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces-Barba, anunció ayer que no asistirá el sábado a la manifestación convocada por la Asociación Víctimas del Terrorismo al creer que aunque no es contra el Gobierno, sí lo es para que «rectifique una decisión apoyada en la mayoría parlamentaria».

En la manifestación, además de la pancarta que llevarán las víctimas con la frase «Por ellos, por todos. Negociación en mi nombre NO», los representantes políticos portarán una segunda bajo el lema «Libertad con dignidad».

En un comunicado, Peces-Barba señaló que también ha pesado en su decisión de ausentarse en dicho acto, que tendrá lugar en Madrid, «el hecho de que haya víctimas y colectivos de víctimas que no comparten el sentido de la manifestación frente a otros que están a favor».

El Alto Comisionado de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo comunicó en una carta su decisión al presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, a quien le explica las razones que le han llevado a ella; y le agradece el tono de su intervención en la presentación de la manifestación y «el esfuerzo realizado para evitar incidentes durante el recorrido».

En dicha carta le explica que «está seguro de que eso ayudará a que el ejercicio de su derecho transcurra con normalidad». Además, le indica que en la reunión con las distintas asociaciones de víctimas del terrorismo, sindicatos de la Policía y asociaciones de la Guardia Civil -celebrada en Colmenarejo (Madrid) los pasados 26 y 27 de mayo- «se avanzó mucho en el encuentro de caminos unitarios de actuación a favor de las víctimas».

La manifestación comenzará a las 18.00 horas del próximo 4 de junio en la calle Príncipe de Vergara, esquina López de Hoyos. En ese lugar se realizará una ofrenda floral antes del inicio de la marcha con el fin de homenajear a las siete personas, cinco militares y dos civiles, que cerca de este lugar fueron asesinadas por la banda terrorista ETA el 21 de junio de 1993.