TW
0

El Partido Popular perdería la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas que se celebrarán en Galicia el próximo 19 de junio y pasaría de los 41 escaños actuales a 36, según los resultados de un estudio del CIS. Según el estudio del CIS, el PP perdería cinco escaños y se quedaría a dos de los 38 que le permitirían gobernar en solitario, mientras que el PSdG-PSOE ganaría seis y subiría de 17 a 23 y el Bloque Nacionalista Galego bajaría uno hasta quedarse en 16.

El informe señala además que seis de cada diez gallegos quiere un cambio de Gobierno en la comunidad y detecta un alto nivel de desconfianza en los principales líderes políticos.

En esas condiciones sería posible un gobierno de coalición entre socialistas y nacionalistas, que mantienen acuerdos de ese tipo en otras instituciones gallegas.

En porcentaje de voto, el CIS estima que el PP obtendría el 45,6 por ciento de los sufragios, el PSdG el 32,8 por ciento y el BNG, el 20,6 por ciento.

La principal novedad se produciría en La Coruña, donde el PSdG-PSOE se convertiría en la primera fuerza, con diez escaños frente a los 9 del PP, que seguirá siendo el partido más votado en las otras tres provincias gallegas.

Así, en torno al 60 por ciento tiene poca o ninguna confianza en Fraga, niveles similares a los que se dan para los líderes del PSdG-PSOE, Emilio Pérez Touriño, y del BNG Anxo Quintana. En cambio, un 35 por ciento dice confiar mucho o bastante en Fraga, frente al 26,2 por ciento de Pérez Touuriño y el 20,4 de Quintana.

En cuanto a valoración, Manuel Fraga obtiene la mejor puntuación, con un 4,63 de 0 a 10, seguido de Pérez Touriño (4,46) y de Quintana (4,16).

Para más del 73 por ciento, el PP debería haber presentado un candidato diferente a Fraga como candidato, y de éstos, un 13 por ciento cree que debería haber sido el vicepresidente primero, Alberto Núñez Feijoo, porcentaje similar al que acumula la secretaria de Política Social del PP, Ana Pastor.

En todo caso, el 60 por ciento cree que ganará el PP, frente a casi un 14 que prevé que lo haga el PSdG-PSOE. A favor de un posible pacto entre los socialistas y el Bloque está un 37 por ciento de los gallegos, mientras que casi un 34 está en contra.