TW
0

«A las 20,54 horas del 3 de abril de 2004, una deflagración destruyó el inmueble del número 42 de la calle Martín Gaite de Leganés (Madrid). La explosión tuvo lugar en el primer piso, puerta dos, y fue consecuencia del suicidio colectivo de siete islamistas radicales que, supuestamente, habían cometido la masacre del 11-M. Al verse rodeados por la policía, los asesinos decidieron suicidarse con dinamita para llevarse consigo a cuántos más policías españoles mejor. De hecho, consiguieron acabar con la vida del 'geo' Francisco Javier Torrontera Gadesa y herir a otros quince policías y a tres civiles».

A continuación reproducimos la mayor parte del texto que aparece en el informe: «¿Por qué tuvo que morir el 'geo' Javier Torrontera? El tomo 24 del sumario 20/2004 contiene una diligencia (la número 8.470, de 3 de abril de 2004) realmente aterradora: una hora antes de la explosión la Policía fue informada de que los residentes en el piso iban a hacerlo estallar con explosivos para acabar con sus vidas y con las de los policías. Aún así, se dio la orden. El 'geo' Francisco Javier Torrontera no debió morir».

Este es el inicio de un amplio informe, no oficial, elaborado por expertos del CNP, con datos tomados del sumario y de las investigaciones oficiales sobre lo ocurrido en Leganés. El objetivo del informe, que se reparte entre policías de todo el país, es informar de la realidad de lo ocurrido y, sobre todo, señalar que la muerte del 'geo' fue la consecuencia de un grave error de algún mando y que pudo haberse evitado.

Los terroristas que se suicidaron fueron: Jamal Ahmidan, alias «El Chino»; Sherhane Abdelmajid, alias «El Tunecino»; Abdennabi Kounjaa, alias «Abdallah»; Asri Rifaat Anouar; los hermanos Mohamed y Rachid Oulad Akcha, y el argelino Allekema Lamari (que fue excarcelado en junio de 2202 por un error judicial, pese a estar condenado por pertenencia al Grupo Islámico Armado, GIA).

«El 3 de abril de 2004 las investigaciones están tan avanzadas que la Policía solicita un registro en el número 40, primero segunda puerta de la calle Carmen Martín Gaite de Leganés. Se llegó a esa dirección porque 'los cuatro teléfonos han sido también utilizados en Leganés, empleando como repetidor el situado en la calle Holanda número 6 de esa localidad, por lo que se presume la existencia de un domicilio utilizado por dichas personas', según consta en el informe policial. El informe de la UCIE (Unidad Central de Información Exterior) al juez Juan del Olmo establece que 'se ha tenido conocimiento de que el usuario del número 653.026006 ha estado en contacto con el 645.658495, cuya intervención de este último fue autorizada ayer (2 de abril) en Diligencias Previas 101/2004. En el día de hoy (3 de abril) se ha tenido conocimiento de que el usuario reside en Leganés, en la calle Martín Gaite número 40, primero segunda puerta, distante apenas unos metros de la ubicación del repetidor de la calle Holanda'».