Francisco Camps, presidente de la Generalitat valenciana.

TW
0

EUROPA PRESS-VALENCIA
El presidente de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, y el secretario general del PSPV y portavoz en las Cortes Valencianas, Joan Ignasi Pla, anunciaron ayer un acuerdo sobre la reforma del Estatuto de Autonomía, que será aprobada por la Cámara autonómica el próximo 1 de julio, fecha simbólica en la que también se aprobó la norma marco del autogobierno en 1982. Pla informó posteriormente a sus diputados que el PP aceptó el Servicio Tributario Valenciano con la fórmula de colaboración con el Estado en relación con los tributos que son competencia estatal.

El presidente de la Generalitat y del PP valenciano, Francisco Camps, definió el acuerdo alcanzado ayer de «histórico» y aseguró que garantiza el «máximo techo competencial» y es un «ejemplo de consenso dentro de la lealtad a la Constitución». Camps señaló que se ha logrado el acuerdo de los dos principales partidos de la Comunidad Valenciana y también de las dos fuerzas políticas más importantes de ámbito estatal «con una lealtad ambiciosa, pero con lealtad al resto de las comunidades autónomas y a toda España».

El anuncio fue realizado por ambos en una comparecencia ante los medios de comunicación en el patio del Palau de Benicarló, sede de las Cortes Valencianas, acompañados del síndic del PP, Serafín Castellano, y de los portavoces adjuntos popular, Rafael Maluenda, y socialista, Antoni Such.

PP y PSPV presentarán por registro la proposición de ley de reforma del Estatuto el próximo jueves por la tarde, y el domingo se realizará una presentación solemne y formal del acuerdo en el salón de Cortes del Palau de la Generalitat. Además, los máximos dirigentes de ambos partidos han pactado que los trámites parlamentarios permitan hacer posible que el 1 de julio se apruebe la reforma en el seno de las Cortes Valencianas.

Camps señaló que «presentamos un gran proyecto político del que todos los valencianos y todos los españoles nos podemos sentir profundamente satisfechos» y que permitirá servir «a los valencianos del siglo XXI».