TW
0

El precio medio de la vivienda libre -nueva y de segunda mano- subió el 15,7% entre el primer trimestre del 2004 y del 2005, lo que refleja una ligera ralentización respecto al incremento del 17,1 por ciento contabilizado durante los doce meses anteriores.

El Ministerio, que ha enriquecido sus estadísticas con nuevas fuentes de información, anunció además que el número de tasaciones llevadas a cabo durante el primer trimestre del 2005 fue de 214.616, lo que supone un descenso del 5,4% respecto al mismo período del 2004. Según el director general de Vivienda, Rafael Pacheco, ese dato es una muestra más del inicio de un suave enfriamiento del sector y del inicio de una «desaceleración» en el ritmo de crecimiento de los precios de las viviendas, por lo que «creemos que estamos en el camino».

Sin embargo, y según informó ayer el Ministerio de Vivienda, éste es el décimo tercer trimestre consecutivo (desde el 2002) en el que el precio de la vivienda libre sube por encima del 15% interanual, con lo que ya se sitúa en los 1.685,4 euros por metro cuadrado de media. Durante una rueda de prensa, en la que no estuvo presente la ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, por encontrarse en la sesión de control al Gobierno del Senado, se informó de que mientas que la vivienda nueva subió el 15,5%, hasta los 1.653,3 euros por metro cuadrado; la de segunda mano lo hizo en un 15,9%, hasta alcanzar los 1.698,6 euros.