El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegui, ayer durante la conferencia de prensa en San Sebastián.

TW
0

EFE-SAN SEBASTIÀN
El portavoz de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, pidió ayer el voto para el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV-EHAK) porque es «la única opción legal» que está en «absoluta sintonía» con el «proceso de superación del conflicto político y armado» que plantea la izquierda abertzale. Por su parte, el PNTV anunció que no se pronunciará hasta hoy sobre este asunto.

Según explicó, votar al PCTV-EHAK constituye para la izquierda abertzale «aprovechar la oportunidad existente en este momento histórico para dar un impulso definitivo a un proceso por la paz y la democracia en este país». Otegi señaló que Batasuna constató la pasada semana la novedad «positiva y constructiva» de que un partido legal cuyas listas no habían sido impugnadas ofrecía convertir sus siglas «en un instrumento de reivindicación de un escenario democrático y de una apuesta clara por la democracia y por la paz».

Otegi hizo este anunció acompañado de miembros de la Mesa Nacional de Batasuna en San Sebastián y explicó que su formación no llevará a los colegios electorales el próximo día 17 de abril papeletas propias, que no habían sido admitidas por la Junta Electoral, ya que «retira» sus candidaturas.

«Batasuna hace un llamamiento público al pueblo vasco, en este caso de los tres territorios, a votar a las candidaturas de EHAK, no porque entienda que lo fundamental ahora es sostener una sigla, sino porque ésa es la única papeleta y la única opción legal, que hay actualmente en estas elecciones, que está en absoluta sintonía, no con el criterio ideológico y político de Batasuna, sino con el proceso de superación del conflicto político y armado que plantea Batasuna en este contexto histórico», anunció Otegi.

Por este motivo, la Mesa Nacional celebró una reunión extraordinaria en la que decidió trasladar a sus bases la propuesta de pedir el voto para el PCTV, lo que ha sido refrendado por una «amplia mayoría» en las 180 asambleas reunidas esta semana, en un proceso de «contraste y debate» en el que han participado, según Otegi, más de 5.000 militantes.